Está tomado de un escrito que está circulando en redes sociales y que dice lo siguiente:
No tengamos un hijo si:
Lo depositamos frente al televisor para poder hacer nuestras cosas.
Le prometemos que mañana sí le contaremos el cuento.
Lo inscribimos en mil actividades, muchas de ellas agradables para nosotros pero no para él.
Nos enojamos porque se revuelca en el piso y ensucia su ropa.
Le gritamos que: "Aquí no se grita".
Le hacemos sentir mal porque derramó el vaso con leche.
Creemos que pasar tiempo con él, es llevarlo al banco o a la oficina.
Lo tratamos como el depositario de nuestra ira contra el jefe o la vida.
Le echamos en cara que no nos hizo caso en el juego y por eso perdió.
Le gritamos cuando hace la tarea porque "no entiende!!!"
Dejamos que otros lo eduquen porque estamos muy ocupados.
No nos involucramos en los proyectos que le apasionan.
No nos arrodillamos para ver el mundo como él lo ve.
(Basado en el escrito de Arturo Clariá)